Tijuana, Baja California, a 2 de septiembre de 2025. Con el propósito de fortalecer el bienestar comunitario, el gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, en coordinación con el Instituto de Psiquiatría de Baja California, inició con la capacitación de las Embajadoras de la Salud.
Una de las prioridades del alcalde Ismael
Burgueño, es el bienestar de las familias tijuanenses, por ello, se lleva a
cabo esta suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno con el objetivo de
fortalecer el liderazgo comunitario y promover mejores condiciones de vida para
las familias.
En este sentido, la titular de la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, Viridiana Flores Flores, indicó que, la primera capacitación impartida a 70 mujeres estuvo enfocada en la salud mental y en los factores que detonan la ansiedad, la depresión, el consumo de sustancias tóxicas y vapeadores.
La funcionaria explicó que, para llevar a cabo
las capacitaciones, las Embajadoras de la Salud fueron divididas en dos grupos,
el primero que incluye a mujeres de las delegaciones Cerro Colorado, La Presa
Abelardo L. Rodríguez, La Presa Este, Sánchez Taboada, así como de Desarrollo
Social Municipal.
Mientras que el segundo grupo quedó conformado
por mujeres de las demarcaciones San Antonio de los Buenos, Playas de Tijuana,
Zona Centro y Otay Centenario.
Flores Flores coordinó la jornada de formación, impartida por especialistas del Instituto de Psiquiatría de Baja California, quienes brindaron las herramientas y estrategias para que las embajadoras repliquen este conocimiento en sus comunidades.
Viridiana Flores destacó el compromiso asumido
por este grupo de mujeres comprometidas en la suma de acciones con el XXV
Ayuntamiento de Tijuana, encaminadas a garantizar una mejor calidad de vida
para la ciudadanía.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal
reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la gente, en el
fortalecimiento de una Tijuana más humana, solidaria y saludable, consolidando
a las Embajadoras de la Salud como agentes de cambio y promotoras del
bienestar.
Comentarios
Publicar un comentario