*Realiza paraestatal entrega de subsidios, renovación y nuevos convenios en Tijuana
TIJUANA, 10 de agosto de 2025.- En los primeros siete meses del año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) ha subsidiado un total de 11 mil 990 cuentas de agua, informó el Director General de la paraestatal, Jesús García Castro, durante la “Entrega de Subsidios CESPT 2025”, realizada en las oficinas centrales de la dependencia.
Con la asistencia de más de 800 beneficiarios, se renovaron y firmaron nuevos convenios para otorgar este esquema de apoyo, dirigido a adultos mayores, viudas, personas con discapacidad, jubilados, pensionados, asociaciones civiles, centros de reinserción social, escuelas públicas y parques.
García Castro explicó que este número de
subsidios, de enero a julio del presente año, representa una condonación de 167
millones 628 mil 401 pesos y un volumen de un millón 834 mil 89 metros cúbicos
de agua, cifra que se prevé incremente en lo que resta del año.
Señaló que, con este programa, la paraestatal
garantiza el acceso al agua en hogares de escasos recursos, reafirmando el
compromiso que realizó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda con los
sectores más vulnerables de Baja California.
Destacó que la mandataria estatal ha enfocado su gestión en ampliar la cobertura del servicio, así como implementar acciones para mejorar la infraestructura hidráulica y fortalecer los apoyos sociales, de manera que un mayor número de familias cuente con este recurso indispensable para su bienestar y desarrollo.
“Tenemos claro que este beneficio contribuye a
mejorar la calidad de vida de miles de personas, brindándoles seguridad y
tranquilidad, y permitiendo que sus recursos se destinen a otras necesidades
básicas como alimentación, medicamentos o educación”, agregó.
Por su parte, Adelaida García Aguilar, beneficiaria del programa de subsidios por ser adulta mayor, expresó su agradecimiento por este apoyo que contribuye significativamente a su economía familiar. Añadió que, al ser la principal responsable de cubrir sus gastos, este beneficio le permite destinar parte de sus recursos a otras necesidades esenciales, mejorando así su calidad de vida.
Asimismo, Paulino Andrade Sabino, secretario de
la Asociación San Francisco de Asís Mixteco A.C., manifestó que al adherirse su
organismo a este programa, logró disminuir significativamente el gasto en agua,
lo que permitió canalizar los recursos ahorrados a otras necesidades de la
institución.
El Director General de la dependencia recordó
que este beneficio se otorga a personas u organizaciones que cumplan con los
requisitos publicados en el Periódico Oficial del Estado, otorgando un 100% de
descuento en el consumo de 1 a 15 metros cúbicos y un 50% de descuento en el
consumo de 16 a 25 metros cúbicos.
De igual manera invitó a la ciudadanía en
situación de vulnerabilidad que cumpla con los requisitos, para que acuda a las
distintas oficinas de la paraestatal y forme parte del padrón de beneficiarios.
Quienes deseen conocer más sobre este programa
pueden ingresar a: https://www.cespt.gob.mx/tramitescespt/subsidios.aspx o
acudir a los Centros de Atención en Tijuana y Playas de Rosarito.
Comentarios
Publicar un comentario