Gobierno Municipal pone a disposición el programa de titulación de propiedades para brindar certeza jurídica a las familias
Tijuana, 11 de junio de 2025. El XXV Ayuntamiento de Tijuana, a través del Fideicomiso Promotora Municipal (PROMUN), cuenta con el Programa de Titulación, una iniciativa que brinda certeza jurídica a las familias de diversos fraccionamientos de la ciudad al entregarles títulos de propiedad de manera accesible y ágil, tal como lo ha instruido el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz.
Al respecto, el director general de PROMUN,
Héctor Mancilla Peña, destacó que este proyecto se alinea con el Programa de
Regularización de la Tenencia de la Tierra a nivel federal, impulsado por la
presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, así como con el Plan Municipal de
Desarrollo de Tijuana en su eje de Infraestructura y Movilidad por una Tijuana
Moderna, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Al entregar títulos de propiedad se reflejan
los resultados del compromiso que esta administración tiene con las y los
ciudadanos”, enfatizó Mancilla Peña.
A la fecha, se han iniciado 60 trámites, de los cuales 23 ya están listos para su entrega. La meta es alcanzar los 100 títulos entregados las próximas semanas.
El Programa de Titulación está dirigido a
quienes ya han liquidado su cuenta y buscan regularizar sus propiedades en los
fraccionamientos administrados por PROMUN, dependiente de la Secretaría de
Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA).
Los fraccionamientos participantes son: Tijuana
Progreso – Delegación La Presa Este; El Pípila, Tierra y Libertad, Cañadas del
Florido y Héroes de la Independencia – Delegación La Presa A.L.R; La Jolla –
Delegación Playas de Tijuana; XVIII Ayuntamiento (Nordika) – Delegación Sánchez
Taboada y 10 de mayo e Insurgentes – Delegación Otay Centenario.
El programa no tiene una fecha límite, sin
embargo, ofrece un proceso ágil y accesible por 3 mil 272 pesos, lo que permite
a los ciudadanos aprovechar descuentos vigentes, como el del pago del predial,
cuyo plazo vence el 30 de junio de 2025.
Los requisitos para iniciar el trámite
incluyen: carta finiquito, identificación oficial con fotografía, acta de
matrimonio (o carta de inexistencia de matrimonio en caso de soltería),
comprobante de domicilio (luz, agua, teléfono o predial), recibo de pago del
predial del año en curso, contrato de compraventa, certificado de libertad de
gravamen expedido por el Registro Público de la Propiedad y del Comercio y
comprobante de pago del costo del título de propiedad.
Comentarios
Publicar un comentario