Tijuana, Baja California, 25 febrero de 2025. Al refrendar el compromiso por el bienestar de las niñas, adolescentes y mujeres tijuanenses, el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, activó el Punto Naranja, en el Centro de Empoderamiento y Protección a la Mujer con Estrella (Cemujer), en la zona Este.
En su mensaje, el alcalde informó que con
esta apertura se llegó a los 563 espacios en Tijuana, certificados como seguros
para aplicar los protocolos de actuación y brindar el acompañamiento que
requieran las mujeres que se vean involucradas en una situación que ponga en
peligro su integridad física y emocional.
“Agradezco a Cemujer que se ha distinguido
como un referente en el empoderamiento y defensa de las mujeres,
particularmente de la zona Este y por sumarse a las acciones de este Gobierno
Municipal, para crear entornos seguros para las mujeres. Reconozco su compromiso
y participación con la sociedad”, puntualizó.
En este marco, el presidente municipal
destacó el trabajo coordinado y la comunicación permanente con la gobernadora
de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, al garantizar la
armonización de estos esfuerzos para fortalecer la atención y prevención de la
violencia de género, invitando al sector empresarial e instituciones educativas
a seguir contribuyendo a la estrategia de Punto Naranja.
“En este gobierno la prioridad es generar las
condiciones para que las mujeres, niñas y adolescentes vivan en un municipio
libre de violencia, con igualdad y respeto a su dignidad y derechos humanos, en
Tijuana las mujeres no están solas y en este XXV Ayuntamiento estamos para
apoyarlas y protegerlas en todo momento ante cualquier acto de violencia que
atente contra su seguridad y bienestar”, mencionó.
Por su parte, la directora de Cemujer,
Viridiana Román, manifestó que es tiempo de mujeres y que son estos espacios
seguros, los que serán parte de las acciones para erradicar la violencia en la
zona Este, generarando políticas públicas para las mujeres que permitan un
mejor futuro: “Seguiremos trabajando y luchando por ustedes y hacer que las
cosas cambien”, sostuvo.
En tanto, la Síndica Procuradora, Teresita Balderas
Beltrán, expresó que más que un Punto Naranja, esto es una muestra de
solidaridad entre las mujeres y el reforzamiento a las acciones que hacen los organismos
de la sociedad civil.
A la instalación de este Punto Naranja
acudieron, la regidora presidenta de la Comisión de Igualdad entre Mujeres,
Hombres, Diversidad Sexual e Inclusión, Magaly Ronquillo Palacios; el diputado,
Ramón Vázquez Valadez y la directora del Instituto Municipal de la Mujer,
Araceli Márquez Peña, entre otras autoridades.
Comentarios
Publicar un comentario