IMPULSA GOBIERNO MUNICIPAL ACCIONES PARA POTENCIAR EL DESARROLLO DE TIJUANA Y EL BIENESTAR DE LA CIUDADANÍA
• Bono a Policías Municipales, mejoramiento de vialidades, Macro Jornada de Bienestar, capacitación de auxiliares viales por parte de la Secretaría de Movilidad, algunos temas expuestos durante la conferencia semanal del Alcalde Ismael Burgueño
Tijuana, Baja California, 9 de enero de 2025- El pago de un bono a los elementos de la Policía Municipal, el fortalecimiento de la infraestructura con el mejoramiento de vialidades, la próxima Macro Jornada de Bienestar, la capacitación de auxiliares viales por parte de la Secretaría de Movilidad, así como el procedimiento para la conformación de los subcomités delegacionales, fue parte de lo expuesto durante la conferencia semanal del Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, acciones que lleva a cabo el Gobierno Municipal con el propósito de potenciar el desarrollo de Tijuana y generar bienestar para todas y todos.
Durante su conferencia
semanal, el Alcalde Burgueño Ruiz reafirmó el compromiso de las secretarías y
las paramunicipales de llevar a cabo estrategias, acciones y programas que se
traduzcan en mejores condiciones de vida para la ciudadanía y en el mejoramiento
de las comunidades.
El Primer Edil confirmó el
bono de 14 mil 400 pesos para elementos
municipales, como estímulo a su trabajo, dedicación y entrega de velar por la
seguridad de las y los tijuanenses.
Recordó que durante el Día
Internacional del Policía también se entregaron 70 reconocimientos con un bono
de 25 mil pesos y que como parte de acciones del XXV Ayuntamiento de Tijuana,
se tiene contemplada la realización de un esquema de apoyo a las familias de
los policías activos, con el objetivo de garantizarles educación y becas, al
igual para las familias de elementos caídos en cumplimiento de su deber.
El Presidente Municipal,
en primera instancia, cedió el uso de la voz al Secretario de Seguridad y
Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), Juan Manuel Sánchez Rosales, quien dio
a conocer la reducción del índice delictivo de homicidios del 22.7 por ciento
entre los meses de septiembre y diciembre de 2024 en Baja California, producto
de la estrategia de coordinación interinstitucional.
Otra participación estuvo
a cargo de la Secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA),
Virginia Vargas González, quien informó que dentro de las acciones realizadas
con el Programa "Mantenimiento de Vialidades", se lleva a cabo la
reconstrucción de vialidad con concreto hidráulico, en el fraccionamiento Villa
del Real III, de la delegación municipal La Presa Abelardo L. Rodríguez, donde
se cuenta con un 65 por ciento de avance; mientras que en la demarcación La
Presa Este, se realizan trabajos de adecuación geométrica de vialidad con
concreto hidráulico presentando un avance del 50 por ciento.
En otras actividades
desarrolladas por la Secretaría, comentó, se encuentran los trabajos de
rehabilitación de luminarias en diversas vialidades del municipio, en este
sentido, se repararon 565 luminarias, en diferentes zonas.
Por su parte, el
Secretario de Bienestar Municipal, Erik Morales Elvira, dio a conocer que el
sábado 11 de enero se llevará a cabo la primer Macro Jornada del Bienestar en
la Unidad Deportiva Mariano Matamoros ubicada en la delegación Presa Abelardo
L. Rodríguez, donde distintas paramunicipales acercarán sus servicios.
En tanto, el Secretario de Movilidad, Apolinar Fernández
Álvarez, destacó que el operativo de vigilancia en el cruce fronterizo de la
garita de San Ysidro, es permanente y se lleva a cabo en coordinación con la
Secretaría de Seguridad y el área de Tránsito Municipal y estará activo las 24
horas, con el objetivo tener orden vial y desfogar dicha zona.
Detalló que, con la
instrucción del Alcalde actualmente los
auxiliares viales se encuentran en capacitación para ser instruidos como
Agentes de Movilidad y Seguridad, en áreas como Primer Respondiente, además
contarán con las herramientas necesarias en materia legal y operativa para
llevar a cabo acciones de apoyo a la ciudadanía en auxilio vial, desfogue de
puntos de mayor congestionamiento vial y atención en accidentes de tránsito.
Por su intervención, el
Secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, señaló que a través de
la conformación de los Subcomités Delegacionales de Participación Ciudadana, se
busca redoblar esfuerzos en la promoción en las comunidades, donde se pretende
que la ciudadanía conozca a los líderes comunitarios, quienes los representarán
ante el Consejo Municipal de Desarrollo Social, donde podrán priorizar las
necesidades de sus comunidades por medio de una participación democrática.
La titular de IMPAC,
Yessica Aguilar Estrada, detalló el proceso de constitución de los Subcomités
Delegacionales de Participación Ciudadana, donde se decidirán las obras que se
ejecutarán con recursos del Ramo 33.
Por último, el director de
Protección Civil de Tijuana, José Luis Jiménez González, informó que derivado
de la condición Santa Ana registrada en las últimas horas, se atendieron 60
servicios por parte de la Dirección Municipal de Bomberos, de los cuales 26
fueron incendios de viviendas y pastizales, además se atendieron reportes de
cables al piso y árboles a punto de caer.
Comentarios
Publicar un comentario