• Con el objetivo de promover una atención sin discriminación y con enfoque de género, el Gobierno del Presidente Municipal Ismael Burgueño, capacita a las y los servidores públicos de manera mensual, en coordinación con la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Tijuana, Baja California, 19 de enero de 2025.- Con el objetivo de reforzar las acciones para prevenir la violencia institucional, laboral y la discriminación, así como dar continuidad al compromiso asumido por el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, en materia de igualdad de género, los enlaces de género de las dependencias municipales participaron en una capacitación sobre “Derechos Humanos de las Mujeres”.
En el marco de la instalación del Sistema
Municipal de Igualdad, que tuvo verificativo en diciembre pasado, Burgueño
Ruiz, destacó que la igualdad de género es un pilar fundamental de su gobierno,
y que el Gobierno Municipal debe ser un modelo de inclusión y respeto a la
dignidad humana, promoviendo la no discriminación.
Por ello, con el fin de fortalecer las
acciones de perspectiva de género, se llevó a cabo esta capacitación, a las y
los funcionarios que fungen como enlaces de género y que forman parte del
Sistema Municipal de Igualdad, encabezado por el Presidente Municipal.
De acuerdo al Instituto Municipal de la Mujer
(IMMUJER), que dirige Candelaria Araceli Márquez Peña, mensualmente, los
enlaces de género del Ayuntamiento de Tijuana estarán recibiendo capacitación
en temas de perspectiva de género.
El tema “Derechos Humanos de las Mujeres” fue
impartido por el Gobierno Municipal, en coordinación con la Comisión Estatal de
Derechos Humanos (CEDH), con el objetivo de sensibilizar a las y los servidores
públicos, así como fomentar su participación en acciones concretas para
impulsar la igualdad de género y erradicar la violencia contra las mujeres.
En esta capacitación participaron los enlaces
de dependencias, como el Instituto Municipal de Participación Ciudadana
(IMPAC), Consejería Jurídica, Desarrollo Social Municipal (DESOM), Sindicatura
Social y Participación Ciudadana, Instituto Municipal para la Juventud (IMJUV),
Instituto Municipal del Deporte (IMDET), Registro Civil.
Así como, la Secretaría de Desarrollo
Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA), Secretaría de Educación Pública Municipal
(SEPM), Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable Municipal (SEMOV),
Secretaría de Bienestar, Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), el
Instituto Metropolitano de Planeación, Dirección Municipal de Protección Civil, Dirección de Atención a los Pueblos Indígenas
(DAPI), Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Tijuana), entre
otros.
Asimismo, participaron enlaces de las
delegaciones Otay-Centenario, La Presa A.L.R., La Presa Este, La Mesa, Sánchez
Taboada, Centro y la Coordinación de Delegaciones, entre otras.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana refuerza el
compromiso con la igualdad de género y la erradicación de cualquier forma de
violencia y discriminación. Con estas acciones se busca garantizar un entorno
más inclusivo, justo y respetuoso para todas las personas, con especial
atención a las mujeres.
Comentarios
Publicar un comentario