APRUEBA CABILDO DEL XXV AYUNTAMIENTO EL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2025- 2027 Y EL ATLAS MUNICIPAL DE RIESGOS DE TIJUANA
• El Plan Municipal es el documento rector y guía de la actual administración municipal y de la toma de decisiones en materia de gasto e inversión para la aplicación de recursos públicos
• Un
paso significativo da esta administración municipal, en razón que el Atlas de
Riesgo tenía aproximadamente 10 años que no se actualizaba
Tijuana, Baja California, 28 de enero de 2025.- El Cabildo del XXV Ayuntamiento que encabeza el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, aprobó, por unanimidad, el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2025-2027, para el municipio de Tijuana, así como el Atlas Municipal de Riesgos de Tijuana, versión 2024.
En Sesión Extraordinaria de Cabildo,
regidoras y regidores autorizaron el dictamen relativo al documento rector y
guía de la actual administración municipal y de la toma de decisiones en
materia de gasto e inversión para la aplicación de los recursos públicos,
instrumento de planeación elaborado por la sociedad y el Ayuntamiento.
“El Plan Municipal de Desarrollo es la expresión
propia de la ciudadanía, estamos obligados a conformar y plasmar sus ideas, su
visión, cómo ven Tijuana a futuro; escuchar al pueblo nos lleva a tomar mejores
decisiones, porque ellos mandan el rumbo de Tijuana”, destacó el Alcalde de
Tijuana.
Para la elaboración del Plan Municipal de
Desarrollo 2025-2027, durante la etapa de consulta pública ante los diferentes
actores de la sociedad, se recabaron las propuestas, alternativas y sugerencias
que fueron expresadas ante los órganos planificadores por la ciudadanía, las
organizaciones empresariales, los organismos de la sociedad civil, y todas
aquellas entidades que atendieron el llamado para formar parte de la elaboración
del plan de gobierno.
El conjunto de propuestas fue ordenado por
los ejes rectores que son: Tijuana Moderna: Infraestructura y Movilidad;
Tijuana Pacífica: Prevención y Protección Ciudadana; Tijuana Fraterna e
Inclusiva: Bienestar para Todos; Tijuana Próspera: Desarrollo Económico
Sostenible; Tijuana Educadora: Ciencia y Tecnología, y el eje transversal,
Tijuana Transformada: Combate a la Corrupción en la Gestión Pública Austera y
honesta.
El Plan Municipal de Desarrollo contiene una
guía sistemática sobre las acciones y obras que el XXV Ayuntamiento contempla
realizar, además de las rutas y acciones a seguir durante la actual
administración.
La suma de voluntades y la participación de
la sociedad en las tareas de gobierno, garantizarán el alcance de los objetivos
estratégicos de manera eficiente y transparente, respondiendo a las necesidades
prioritarias de la población.
De manera adicional, durante la Sesión de
Cabildo, fue aprobado, por unanimidad, el Atlas Municipal de Riesgo de Tijuana,
en su versión 2024, derivado de que en los últimos años ha cobrado vital
importancia mantener actualizado el documento, en el que se reflejen los riesgos
y peligros respecto a los fenómenos que influyen en distintas zonas de la
ciudad.
“Estamos aprobando dos temas muy importantes,
uno de ellos es el Atlas de Riesgo, con el que de manera preventiva estamos
poniendo orden en casa, específicamente en las zonas focalizadas, estamos
tomando decisiones enfocadas al orden, al embellecimiento y al equilibrio de
nuestro municipio, tenía aproximadamente 10 años que no se actualizaba este
Atlas de Riesgos”, señaló el Alcalde de Tijuana.
Por lo que, para la adecuada funcionalidad
del Sistema Municipal de Protección Civil, se requiere de un Atlas, como un
sistema integral de información que permita establecer bases de datos y
realizar un análisis de riesgo y vulnerabilidad en la ciudad.
En el marco de la Sesión Extraordinaria de
Cabildo celebrada este martes, se aprobó también considerar la condición que
establece la rescisión del contrato de donación de un predio al Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), en caso de no iniciar con los trabajos de
construcción en un determinado periodo de tiempo, misma que fue aprobada con
fecha del 4 de agosto de 2023, durante la pasada administración municipal.
En su intervención, el Presidente Municipal
de Tijuana reconoció la heroica labor de los elementos de la Dirección de Bomberos
y de la Dirección de Protección Civil, por los trabajos realizados durante la
condición Santa Ana que se registró en la región, donde varias familias
perdieron su patrimonio a consecuencia de los incendios.
Comentarios
Publicar un comentario