*La gobernadora Marina del Pilar ha focalizado los programas sociales para erradicar la pobreza en la entidad
TIJUANA, 15 de octubre de 2024.- Baja California es uno de los estados con menor índice de pobreza, lo que le da oportunidad para erradicarla, reconoció la Oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, Cynthia Martínez, durante el foro Diseño al Margen: Fin de la Pobreza en Baja California, en el que participaron la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el alcalde Ismael Burgeño Ruiz.
La
actividad, convocada por el Consejo de Desarrollo de Tijuana en el marco del
World Design Capital: Tijuana-San Diego 2024, presentó este evento pionero para
crear un futuro más justo a través de acciones en las que confluyen los
esfuerzos de varias disciplinas, gobiernos y organismos civiles.
“El
bienestar es colectivo, cuando le va bien a una familia, nos va bien a todos.
Erradicar la pobreza es un trabajo de todos”, puntualizó la mandataria estatal
durante su participación.
Destacó
la importancia de realizar un trabajo integral que se vea reflejado en la
calidad de vida de las familias, tal como lo ha venido haciendo la
administración estatal que encabeza, y como ejemplos citó la implementación de
la Ruta Violeta, así como la entrega de apoyos para adultos mayores, madres jefas de familia y el programa de
desayunos escolares Pancita Llena, Corazón Contento.
Precisó
que es fundamental atender el tema de los servicios públicos y la movilidad,
porque eso permite que las y los bajacalifornianos tengan una vida más digna y
dispongan de más tiempo de calidad en familia.
“En
este taller se va a trabajar desde diferentes visiones, la académica, sector
privado y los ciudadanos para construir algo en conjunto, y qué mejor que tener
a las autoridades en este espacio para que escuchen las voces de las personas
beneficiadas en esta erradicación de pobreza”, agregó Cynthia Martínez.
El
alcalde Ismael Burgueño Ruiz, consideró que el combate a la pobreza se traduce
en realizar acciones en coordinación de los diferentes niveles de gobierno para
llegar hasta los últimos rincones de las comunidades, y el trabajo de la gobernadora se materializa
en esa disminución.
“Prevenir
es Ganar”
Con
la asistencia de más de mil 500 estudiantes de secundaria, preparatoria y
universidad, la mandataria del estado encabezó en
Tijuana
el arranque del programa de realidad virtual “Prevenir es Ganar”, así como
el testimonio de reconocidos
conferencistas como Sebastián Marroquín, hijo del narcotraficante colombiano
Pablo Escobar y el conductor y comediante Facundo.
La
gobernadora reiteró que los gobiernos de la Cuarta Transformación ofrecen
apoyos para los jóvenes como nunca antes
en la historia de México con el objetivo de brindarles herramientas que les
permitan construir un futuro y no abandonar la escuela.
“Porque
hoy más que nunca ustedes tienen oportunidades y apoyo para triunfar. Estamos
aquí para ayudarlos a materializar sus sueños”, indicó la mandataria estatal.
El
programa se extenderá a un total de 500 instituciones educativas de los
municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada, para impactar en más de 100 mil
estudiantes.
Comentarios
Publicar un comentario