TIJUANA, 24 de septiembre de 2024.- En el marco de los avances en materia de salud del IMSS- Bienestar a nivel nacional, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presentó, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, las acciones del Hospital Materno Infantil de Tijuana con un área de influencia de más de 584 mil mujeres.
Indicó
que este hospital, ubicado cerca de la Zona Este de Tijuana, donde están las
comunidades con mayores rezagos, brinda atención las 24 horas, los siete días
de la semana, para garantizar servicio a la población más desprotegida.
“El
Hospital Materno Infantil es sólo un ejemplo de la transformación sin
precedente que se ha vivido en Baja California trabajando en equipo con
IMSS-Bienestar”, puntualizó.
Explicó
que este hospital cuenta con 60 camas, entre ellas 16 de hospitalización, cinco
de código mariposa, 11 de observación en urgencia, dos quirófanos, una unidad
obstétrica de cuidados intensivos y un área de consulta externa.
Recordó
que la construcción del hospital se dejó inconclusa en pasadas administraciones
y gracias al subsidio de 78 millones de pesos del IMSS-Bienestar, en 2022 se
puso en marcha con equipamiento para brindar servicios médicos oportunos con
una atención cálida y humanista.
Añadió
que además del servicio médico a las madres durante el parto, también ofrece
apoyo psicológico para ellas y sus familias, orientación sobre lactancia,
nutrición y cuidado de los recién nacidos, así como asesoría para que puedan
integrarse a los diversos programas del Bienestar.
Asimismo,
resaltó que nunca antes en la historia de Baja California se han construido
tres hospitales al mismo tiempo: el Hospital General de la Zona Este en
Tijuana, el Hospital del IMSS en Ensenada y el Hospital de San Felipe, que es
el primero en la historia del puerto.
“Hoy,
por primera vez en la historia de México, tenemos el sistema de salud que el
pueblo se merece”, manifestó la mandataria estatal.
La
gobernadora remarcó que, gracias al decidido apoyo del presidente Andrés Manuel
López Obrador y a su visión transformadora, el derecho constitucional a la
salud ha dejado de ser letra muerta y hoy se materializa en todo el país a
través de IMSS-Bienestar.
Durante
la transmisión de la mañanera, la gobernadora estuvo acompañada del
Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ruy López Ridaura, el
delegado de Programas para el Bienestar, Jesús Alejandro Ruíz Uribe; el
coordinador Estatal IMSS-Bienestar, Miguel Bernardo Romero Flores y el
secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas.
Comentarios
Publicar un comentario