MEXICALI, 29 de septiembre de 2024.- Un total de 44 proyectos culturales resultaron seleccionados para su desarrollo en las comunidades, como parte de la convocatoria del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2024, dirigido a las personas portadoras de la cultura popular que habiten en localidades del ámbito rural, urbano o mixto.
Impulsada por el Gobierno Federal a través de la Dirección General de Culturas
Populares, Indígenas y Urbanas, en coordinación con las secretarías e
institutos de cultura de las entidades federativas, ésta tiene como objetivo
contribuir al desarrollo de la diversidad cultural mediante el financiamiento
de proyectos culturales comunitarios que estimulen actividades locales, la
creatividad, la autogestión y los procesos de investigación.
Alma Delia Ábrego Ceballos, secretaria de Cultura y directora del Instituto de
Servicios Culturales (ISC) dio a conocer que del total de proyectos ganadores,
un total de 16 son de San Quintín; 14 de Ensenada; 8 de Tijuana; 5 de Mexicali
y 1 de Tecate.
Entre estos, se distribuirá una bolsa de 4 millones de pesos, que otorga en
este año, por partes igual el Gobierno de México y el de Baja California a
través del ISC, monto que ha ido subiendo cada edición de la convocatoria.
Destacan proyectos de música contemporánea de San José de la Zorra; Quesería en
Baja California, expresión oral y escrita en mixteco, Semana Santa Indígena
Cochimí en Santa Gertrudis, La Guelaguetza en la comunidad, inclusión cultural
de la comunidad sorda, memoria fotográfica de la identidad de Tecate, cocina
tradicional afromexicana y rescate de la medicina tradicional, entre otros.
Próximamente el Instituto dará a conocer la fecha de la ceremonia de premiación
de los ganadores de los proyectos, que tienen como objetivo la identificación,
documentación, registro, recuperación, transmisión, preservación, promoción o
difusión de la cultura en distintos ámbitos.
Comentarios
Publicar un comentario