ENSENADA, 12 de septiembre de 2024.- Como parte de las obras para la transformación de la movilidad en Baja California, en el marco del Programa RESPIRA, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, inauguró el Nodo Vial El Sauzal, una importante obra de modernización de la infraestructura vial en Ensenada.
Con
una inversión de 266.7 millones de pesos, este nodo beneficiará a unos 250
mil habitantes y mejorará la circulación diaria de 78 mil vehículos,
aliviando el congestionamiento vial y mejorando los cruces, destacó la
gobernadora Marina del Pilar.
“En
todo nuestro estado traemos este nivel de obra y cuando se usan los recursos
públicos con honestidad aquí están los resultados” destacó la mandataria.
Explicó
que el Nodo Vial El Sauzal está ubicado en la intersección de la Carretera
Federal No. 3 Tecate-Ensenada y la Autopista Tijuana-Ensenada y su entrada en
funcionamiento permitirá solucionar serias deficiencias operativas y conflictos
de tránsito que anteriormente caracterizaban la zona, declaró.
Está
obra consta de dos puentes vehiculares, uno sobre la autopista y otro en
dirección a Tecate, además de gazas de incorporación y salida hacia Ensenada,
Tijuana y el puerto de El Sauzal. El proyecto no solo amplía la capacidad vial,
sino que también optimiza la fluidez y seguridad del tránsito, detalló.
“Estamos
haciendo obra pública como nunca antes en la historia de nuestro estado;
estamos trabajando con el próximo gobierno ya desde ahorita porque vienen más
obras para Baja California, siguen llegando las inversiones”, agregó.
Marina
del Pilar destacó que a lo largo del proceso de construcción, el nodo se
mantuvo en operación sin interrupciones, evitando mayores afectaciones a los
usuarios.
El
proyecto fue ejecutado por la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano
y Reordenación Territorial (SIDURT) entre julio de 2023 y septiembre de 2024.
Incluyó la instalación de 450 toneladas de acero y el vertido de 15 mil 106
metros cúbicos de concreto, garantizando la durabilidad y resistencia de las
estructuras.
Las
nuevas vialidades están diseñadas para soportar un tránsito que en horas pico
alcanza los 90 mil vehículos, de los cuales más del 15 por ciento representan a
transporte de carga, mejorando considerablemente el flujo vehicular y
reduciendo los tiempos de traslado.
Con
la inauguración de esta infraestructura, Baja California se consolida como un
estado comprometido con la modernización vial y el desarrollo económico,
mejorando las conexiones entre las principales ciudades y facilitando el acceso
al puerto de Ensenada y al Valle de Guadalupe, áreas clave para el comercio y
el turismo en la región.
El
Programa RESPIRA es una iniciativa de la gobernadora Marina del Pilar para
transformar la movilidad en Baja California, con lo que se garantizan rutas más
seguras y eficientes.
Comentarios
Publicar un comentario