AVANZAN TRABAJOS EN ATENCIÓN A LA ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR
TIJUANA, 11 de septiembre de 2024.- Con el compromiso de garantizar que las mujeres, niñas y adolescentes tengan una vida libre de violencia, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó sobre los avances para atender la Alerta de Violencia de Género emitida en junio de 2021.
Marina del
Pilar enfatizó durante el Miércoles de Mañanera que, desde el primer día de su
gestión como gobernadora, se iniciaron trabajos para atender la alerta, en los
que destaca la construcción de un Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM)
en Tijuana, que brinda orientación y apoyo integral a las víctimas. Además, se
construyó otro en San Quintín, y se colocó la primera piedra del Centro en
Mexicali.
“Las mujeres
en nuestro estado han sufrido de violencia sistemática durante muchos años, que
mantuvo sus derechos marginados, especialmente las mujeres indígenas,
jornaleras, con discapacidad, mujeres migrantes o las mujeres de la diversidad.
Hoy desde este Gobierno las nombramos, las reconocemos, las reafirmamos y les
decimos que no están solas, son y siempre serán nuestra prioridad”, expresó la
mandataria estatal.
Como parte
de las estrategias, se han establecido alianzas con autoridades municipales,
federales, con la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial y el Poder
Legislativo, para implementar medidas urgentes y transformadoras, añadió Marina
del Pilar.
“La
violencia la estamos combatiendo con acciones concretas y no solamente como se
hacía antes, con discursos, y por eso estamos impulsando estas acciones que
priorizan la protección, la seguridad, la justicia y la reparación del daño. No
más mujeres viviendo con miedo”, manifestó.
Durante la
actual administración, se han creado programas para la protección de todas,
entre ellos se cuenta con cuatro centros de convivencia familiar, dos juzgados
en materia familiar, y el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de
Violencia contra las Mujeres.
En materia
de seguridad, la gobernadora creó él Escuadrón Violeta, que ha brindado
atención a víctimas. También destacó el Transporte Violeta, contando con 47
unidades que operan en todo el estado con perspectiva de género.
Por su
parte, el secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, explicó que
la alerta es un mecanismo para la protección de los derechos humanos de las
mujeres que integra diversas acciones, donde se cuenta con la participación de
diversas secretarías y entidades paraestatales.
“Participan
desde la Secretaría de Hacienda, que en su momento generó el primer presupuesto
el año pasado con perspectiva de género, se reflejó en incremento de los
programas de prevención y atención de las mujeres en dependencias como la
Secretaría de Economía, Secretaría de Educación, de Inclusión, y de Bienestar
Social”, comentó
Mónica
Vargas Núñez, directora del Instituto de la Mujer (INMUJER), señaló que desde
el primer día de la administración, la gobernadora instruyó atender
prioritariamente la alerta, y desde el instituto se han realizado diversas
propuestas en apoyo a todas.
Vargas Núñez
destacó la colaboración con la sociedad civil, que ha respondido
favorablemente, estableciendo con su apoyo diversos puntos naranjas en todo el
estado, ofreciendo espacios seguros para ellas.
Finalmente,
se presentó la página web lanzada por el Gobierno del Estado, donde la
ciudadanía puede consultar los avances en el cumplimiento de las 39 medidas de
la alerta de género, con un progreso actual del 54%. El sitio web está
disponible en el siguiente enlace: http://avgm.ebajacalifornia.gob.mx/informe.
Comentarios
Publicar un comentario