ATIENDE CEJUM A 12 MIL MUJERES, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR
PLAYAS DE ROSARITO, 18 de septiembre de 2024.- En marco del fortalecimiento de las políticas públicas para atender la violencia contra las mujeres en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó sobre las acciones realizadas en los Centros de Justicia para las Mujeres (CEJUM) en el estado, con el objetivo de mejorar la atención y facilitar el acceso a la justicia de todas.
Durante
el Miércoles de Mañanera, la gobernadora explicó que Baja California cuenta con
tres CEJUM, dos de los cuales ya brindan servicios a víctimas de cualquier tipo
de violencia, ofreciendo asesoramiento y empoderamiento para todas.
“Hemos
logrado una atención histórica, atender a 12 mil mujeres, entre ellas niñas y
adolescentes, otorgando más de 60 mil servicios al día de hoy de diversas
índoles. La demanda de servicios que otorga el CEJUM ha tenido un marcado
incremento en los últimos años”, informó Marina del Pilar.
En
2022, se atendió a un número diez veces mayor en comparación con el año
anterior, demostrando así la voluntad y el compromiso del Gobierno para atender
la violencia de género y brindar apoyo a quienes más lo necesiten para que
nadie se quede atrás, agregó la mandataria estatal.
“Gracias
al trabajo y a la estabilidad financiera que hemos tenido en Gobierno del
Estado, la política de finanzas que tenemos en este Gobierno Estatal, tenemos
un presupuesto enfocado al empoderamiento de la mujer y con perspectiva de
género que nos ha permitido poner en marcha un presupuesto transformador
incrementando en un 350% el presupuesto del CEJUM”, añadió.
Derivado
del aumento presupuestal, y en coordinación con la Secretaría de Hacienda, se
han logrado ampliar sus servicios para atender la creciente demanda. En
colaboración con Fiscalía y Poder Judicial del Estado, se han recibido más de 1
mil 400 denuncias, realizado 1 mil 448 audiencias y obtenido 61 sentencias
contra agresores.
Magdalena
Bautista Ramírez, directora del Centro de Justicia para las Mujeres, informó
que se ha brindado atención prioritaria a 1 mil 500 niñas, niños y adolescentes
en colaboración con el DIF, así como 325 adultas mayores, 72 en contexto de
movilidad, 68 mujeres indígenas, 178 con discapacidad, y 20 integrantes de la
diversidad sexual, lo que representa vidas transformadas.
Así
mismo, detalló que por parte de la Secretaría General de Gobierno se logró
acceder a recursos federales por 33 millones de pesos a través de la Comisión
Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim),
para construcción de Centros de Justicia en San Quintín y Mexicali. Además del
financiamiento sostenible social de género, impulsado por la gobernadora Marina
del Pilar, se autorizó más de 50 millones de pesos para construcción y
equipamiento de ambos centros y la ampliación del CEJUM de Tijuana.
“Es
fundamental reconocer que cada uno de los logros ha sido posible gracias al
apoyo firme y el apoyo visionario de la primera mujer gobernadora de Baja
California, su enfoque ha transformado la gestión gubernamental colocando a las
mujeres y sus derechos en el centro de las decisiones”, enfatizó.
Las
mujeres, niñas y adolescentes que necesiten atención pueden comunicarse a
través de redes sociales o al número telefónico 663-101-0707, también al correo
electrónico cejum.bc@gmail.com. Las atenciones están disponibles las 24 horas
del día, los siete días de la semana.
Comentarios
Publicar un comentario