MEXICALI, 12 de agosto de 2024.- Con el compromiso de apoyar a las y los bajacalifornianos vulnerables y elevar su calidad su vida, el gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría de Bienestar del estado, inició el registro en el programa de Apoyo para el Bienestar de Personas Adultas Mayores de 60 a 64 años.
Acorde
a la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar, iniciaron los registros en
todo el estado para apoyar a los que menos tienen, siguiendo los principios de
la cuarta transformación, impulsada por el presidente de la República, Andrés
Manuel López Obrador.
Netzahualcóyotl
Jáuregui Santillán, secretario de Bienestar, informó que este programa forma
parte de los 21 impulsados por la gobernadora Marina del Pilar, los cuales
están enfocados en ayudar a todas y todos que requieran atención prioritaria.
“Baja
California ha sido forjada por nuestros adultos mayores que llegaron
trabajando, muchas veces migrantes de otros estados. Por eso la gobernadora
Marina del Pilar los pone al frente de sus políticas públicas y estamos
llegando a ellos con este programa”, detalló.
El
programa tiene como objetivo impulsar el bienestar y mejorar la calidad de vida
de las personas entre 60 y 64 años de edad, proporcionando una pensión de 2 mil
600 pesos para los beneficiarios que serán entregados de manera bimestral,
agregó Netzahualcóyotl Jáuregui.
Los
requisitos solicitados son: ser residente de Baja California, llenar un formato
único, presentar original y copia de una credencial oficial con fotografía,
copia de CURP, original y copia de comprobante de domicilio no mayor a tres
meses.
Además,
se informó que las personas interesadas en continuar recibiendo el apoyo
bimestral deberán de inscribirse cada año, a fin de poder corroborar la
información y que cumplan con los requisitos para ser beneficiadas.
Las
inscripciones al padrón de apoyos se llevarán a cabo en las delegaciones de
bienestar. Consulta las ubicaciones en el siguiente enlace:
https://www.bajacalifornia.gob.mx/bienestarbc/Conocenos/Contacto. En Tijuana,
el registro se realizará en el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS).
Comentarios
Publicar un comentario