MEXICALI, 6 de agosto de 2024.- Como parte de las obras para mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, supervisó los trabajos de pavimentación que se realizan en la colonia Alamitos, desde donde brindó un reporte de los avances en las obras de rehabilitación de vialidades en la ciudad de Mexicali.
Se
trata de una inversión global de 42 millones 628 mil 748 pesos destinados a la
mejora de calles en doce colonias de la mancha urbana, donde estarán
rehabilitándose 99 mil 981 metros cuadrados de vialidades, destacó la
mandataria estatal.
La
gobernadora Marina del Pilar señaló que el objetivo de estos trabajos es llegar
a la mayor cantidad de colonias, sobre todo a las más rezagadas, vulnerables e
históricamente marginadas.
“Hemos
venido trabajando en el Gobierno del Estado para atender en su totalidad a las
colonias más necesitadas. Hay vialidades que le competen más a los
Ayuntamientos, y es ahí donde de manera coordinada a través de la Junta de
Urbanización y a través de otros esquemas como Gobierno del Estado es que
estamos atendiendo estas vialidades”, explicó.
En
el caso de la colonia Alamitos los trabajos que se están realizando con apoyo
de la Junta de Urbanización y la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo
Urbano y Reordenación Territorial son: bacheo, reciclado de carpeta de concreto
asfáltico, renivelaciones de pozos de visita, cajas de válvulas y coladeras
pluviales, además de la colocación de señalamientos viales definitivos.
En
esta obra ubicada en la colonia Alamitos, se está invirtiendo 1 millón 470 mil
280 pesos en beneficio de 26 familias, declaró Avila Olmeda.
Los
trabajos que se están realizando tienen el objetivo de transformar la movilidad
y la infraestructura de las colonias, tomando acciones de rehabilitación en las
que se trabaje en coordinación con los habitantes de la colonia, generando un
impacto favorable para todas las familias de la zona.
Adicionalmente
la gobernadora destacó el esfuerzo del personal que se encuentra en territorio
apoyando en los trabajos de rehabilitación. Actualmente el programa de
rehabilitación en la ciudad presenta un avance del 56%.
“A
todas estas personas que desde muy tempranito salen a pavimentar las calles de
Baja California, todo nuestro cariño, todo nuestro reconocimiento. No importa
qué tan altas estén las temperaturas ellos siempre están con su corazón por
delante”, mencionó.
Comentarios
Publicar un comentario