TIJUANA, 10 de julio de 2024.- Continuando con el compromiso de generar un desarrollo social y bienestar en materia de movilidad para las y los bajacalifornianos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó sobre los avances en obras y proyectos en infraestructura que benefician a más de un millón y medio de personas en el municipio de Tijuana.
Durante
la conferencia Miércoles de Mañanera, la mandataria estatal Marina del Pilar,
precisó que desde el inicio de la administración a su cargo se buscó centrar la
atención en las peticiones realizadas por la ciudadanía, para atender una de
las principales demandas, la pavimentación de las calles, e infraestructura
vial, a través de la Secretaria de Infraestructura y la Junta de Urbanización.
Con
estas acciones, comentó la gobernadora, se trabaja para atender el rezago que
por mucho tiempo se tuvo en Baja California, haciendo uso de un presupuesto
ejercido de forma honesta y eficiente, basándose en los principios por los
cuales se rige la Cuarta Transformación: no robar, no mentir.
“A
través de uno de nuestros programas rectores que es justamente RESPIRA, tenemos
no solamente como objetivo, reducir el tráfico, también el reducir la
contaminación y el gasto a los usuarios de transporte. Estos aspectos
materiales no son importantes por sí mismos, el gran propósito de nuestro
trabajo es el conectar a los ciudadanos que viven y trabajan en zonas más
alejadas de nuestra ciudad con el resto de la población”, refirió.
En
un periodo de tan solo dos años y medio se concluyeron tres obras clave para el
municipio de Tijuana, el puente Casablanca Corredor Tijuana Rosarito 2000; el
Nodo Vialidad Alamar Terán Terán; y también la primera etapa del
Parque Esperanto, este último convertido en un espacio amable para la
ciudadanía y donde muchos tijuanenses van y disfrutan durante los fines de
semana, comentó.
En
ese mismo sentido, la gobernadora Marina del Pilar informó que en temas de
infraestructura del 2021 al 2024 en Tijuana se han invertido 2 mil 229 millones
de pesos que se han distribuido en 15 proyectos de gran trascendencia,
incluyendo obras de Respira, la Pavimentación para el Bienestar, así como la
edificación del Hospital General de la Zona Este, beneficiando a más de 1
millón y medio de personas.
“Durante
esta etapa que iniciamos de gobierno emprenderemos una coordinación más fuerte
con los ayuntamientos que nos permita tener mayor impacto en todas las obras
que venimos realizando el Gobierno Federal, el Gobierno Estatal con los
Ayuntamientos”, finalizó.
Comentarios
Publicar un comentario